Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: Arte en tiempos de guerra
Artículos
Arte en tiempos de guerra
Arte en tiempos de guerra. Guerreros en tiempos de paz: Musha-E
Arte versus ideología: la imagen de la Guerra de Granada en el arte del siglo XV
Artistas españoles frente a la guerra: Greco, Velázquez, Goya, Picasso
Aspectos iconográficos sobre contiendas entre cristianos y musulmanes en el bajo medioevo
Conflictos bélicos y Patrimonio Artístico en la ciudad de Cuenca
Contra “XXV años de paz”: los grabados que se opusieron a los medios de masas del franquismo
Daños colaterales: la dispersión y destrucción de los cuadros de Goya pintados para Godoy
Del samurái al acorazado: evolución de la imagen de la guerra en el grabado japonés de la era Meiji (1868-1912)
Dios y la guerra. Los santos que tomaron las armas
El destino de los objetos de arte en el Archivo de Recuperación
El impacto de la Guerra Civil en el Patrimonio artístico y urbanístico de la ciudad de Sigüenza: de la destrucción a la rehabilitación
El Palacio del Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de Independencia: antecedentes y consecuencias
El papel en tiempos de guerra: la Guerra Civil española
El reflejo de la guerra en la vida y la obra de los pintores españoles del Siglo de Oro
El salvamento del Tesoro Artístico español durante la Guerra Civil y sus principales protagonistas
El “regreso” del “Guernica” de Picasso en la información y crítica de arte
En una costa distante: refugiados de la Guerra Civil y la estética del exilio
Episodios de guerra comercial en un paisaje inédito de la bahía de Gibraltar
Escenas de guerra en la platería europea
Siguiente